Sorteo de las cestas de Navidad


El viernes 16 de Diciembre celebramos un año más el sorteo de las cestas y de los lotes de Navidad, en total 3 cestas y 7 lotes que fueron sorteados sobre las 2:30 de la madrugada en medio de una gran fiesta como suele ser costumbre.
Con este evento damos por iniciadas las fiestas navideñas, unas fiestas que aunque están marcadas`por la crisis económica que estamos sufriendo, esperamos que se desarrollen como siempre, con buena fiesta y buen rollo. Felices fiestas a tod@s!!

Fin del Otoño Gastronómico 2011


Este domingo 11 de Diciembre hemos puesto fin al Otoño Gastronómico 2011, finalizando este con las Jornadas Gastronómicas "da faba". Como todos los años la tapa reina de estas jornadas sigue siendo las "fabas con rabo de toro", (en la foto), que ya se ha convertido en un clásico de A Bodeguiña.
Aunque el mega-puente durante el que se desarrollaron estas jornadas "da faba" haya resultado un poco escaso en afluencia de turistas a Mondoñedo y a la comarca de A Mariña en general, he de decir que las "fabas" volvieron a tener gran éxito entre nuestros clientes asi que ya estoy buscando alguna nueva receta a base de "fabas" para agregar a nuestro recetario, desde el que siempre y con la impagable ayuda de mi madre, (eso tambien como siempre), intentamos poner nuestro punto de creatividad gastronómica y repetir estas jornadas gastrónomicas el próximo año.

V Concurso de tapas Cidade de Mondoñedo


Durante los dias 25, 26 y 27 de Noviembre se celebró un año mas el concurso de tapas Cidade de Mondoñedo, resultando todo un éxito de público.

A Bodeguiña participó con las siguientes tapas:
-Bocado de San Martín, que consistía en un bodadillo de hojaldre relleno de tortilla de zorza con grelos.
-Pincho de otoño,consistente en un pincho con la base de pan, llevando encima una albóndiga de carne con setas, patatas fritas y que estaba bañado con salsa de queso San Simón.

Los premios del concurso se entregaron el viernes dia 2 de Diciembre a las 8 de la tarde en la "Casa da Xuventude".

Los premiados fueron los siguientes:

-Premio a la tapa tradicional : Bar Mini, Lembranza as San Lucas
-Premio a la tapa creativa : Mesón os Arcos, By the ga
-Premio a la tapa popular : Mesón os Arcos, By the ga

A Bodeguiña da la enhorabuena a los ganadores, a la organización y a todos los bares participantes en el certamen.
También dar las gracias al público que asistió y que hizo del evento una auténtica fiesta. Lo dicho todo un éxito.

A continuación os dejo unos enlaces a la web mindonium.com de mi amigo Jesus Emilio
en los que podeis ver algunas fotos de la entrega de premios y de alguna de las tapas a concurso:

-Tapas
-Entrega de premios

Semana del jamón ibérico


Un año más en A Bodeguiña hemos querido rendir un pequeño homenaje al jamón ibérico, esta vez ha sido la semana del 14 al 20 de Noviembre que os hemos obsequiado con dos jamoncitos de los que solo han quedado sus huesos.
Gracias a todos y todas por haber venido, ayudándonos de esta manera a convertir este evento en un éxito más.

Platú, una ginebra con acento gallego


Fue allá por la primavera de este año 2011 que me enteré de la existencia de una ginebra de origen gallego, Platú se llamaba la ginebra en cuestión, pues bien hace como un mes conseguí añadirla a mi colección de ginebras premium.
Las responsables de su creación son las pontevedresas Cristina Codesido Fernández y Marián Barcia Pérez, de la empresa Platú Premium Spirits, que se han ido hasta un pequeño pueblo al norte de Londres para conseguir hacer realidad esta fantástica ginebra siguiendo los métodos ingleses pero con su propia formulación y bajo su propia supervisión.

La fórmula patentada implica tres destilados, de tal manera que la maceración de los diez botánicos -bayas de enebro, semillas de cilantro, canela, nuez moscada, raíces de orís, regaliz y angélica, así como cortezas de casia, limón y naranja- se lleva a cabo entre el segundo y tercero. Los elementos naturales maceran un mínimo de treinta días con remontados diarios para que el alcohol absorba lo más posible los matices que queremos que estén presentes.

Una vez concluida esta fase viene el toque final, el máster degree, momento en el que se llevan los alcoholes a un nivel óptimo, que son 39 grados. Es cuando se ensalzan al máximo los botánicos, que trasladan frescura, calidez y la vuelven golosa.

Jornadas gastronómicas de las setas

Un año más en A Bodeguiña hemos dedicado unos dias a las setas, obsequiando a nuestros clientes con unas "tapitas" hechas a base de setas. Aunque este año debido a la escasez de setas no nos hemos podido lucir tanto como nos hubiera gustado y hemos tenido que recurrir a setas de cultivo para la elaboración.
Las tapas elaboradas han sido las siguientes: Setas al ajillo, setas con jamón, empanada hojaldrada de setas y garbanzos con setas.
Esperamos que a los que las habeis probado os hayan gustado y os damos las gracias por participar en todos los eventos que realizamos.

Otoño Gastronómico en A Bodeguiña



Con la excusa de una nueva cita gastronómica en A Bodeguiña, retomo la actividad de este blog, que por falta de tiempo en estos meses he tenido abandonado quizás por haber dado más importancia, para divulgar los eventos que se van celebrando a lo largo del año en
A Bodeguiña, a las redes sociales, (en las que me inicié al mismo tiempo que empecé con
el blog).
Espero no dejar pasar tanto tiempo en la actualización del mismo y poder hacer el blog compatible con la actividad en las redes sociales.
Por lo de pronto informaré sobre la celebración en A bodeguiña un año más por estas fechas de varios eventos gastronómicos y que he dado en llamar Otoño Gastronómico en A Bodeguiña.
Los eventos serán los siguientes:
Del 10 al 13de Noviembre a mediodia celebraremos las jornadas gastronómicas de las setas,
en las que como su nombre indica se servirá, acompañando a cada consumición un pincho o tapa elaborada a base de setas, variando cada dia el tipo de pincho.
La semana del 14 al 20 de Noviembre celebraremos la Semana del jamón ibérico, en la que como su nombre indica los pinchos serán de jamón ibérico.
La siguiente semana, los dias 25, 26 y 27 de Noviembre participaremos en la V edición del "Concurso de tapas Cidade de Mondoñedo".
Y para finalizar con este Otoño Gastronómico, los mediodias del 3 al 11 de Diciembre rendiremos homenaje al quizás producto rey de la huerta de A Mariña "A Faba".
Esperamos que lo disfruteis o mejor dicho, saboreeis a gusto y que podamos contar que el Otoño Gastronómico ha sido un éxito.

Fin de semana motero

Se acabó el rugir de motores en Mondoñedo.
Este fin de semana ha visto como sus antiguas calles
eran tomadas por cientos de motos llegadas en su malloría
de Asturias y de toda Galicia.
Desde aquí quiero felicitar a toda la gente del motoclub
RUTA N-634 y en especial a su presidente German Bouso,
que es, durante todo el año y no solo en estas fechas el
que se preocupa de que el motoclub mantenga su actividad,
por el éxito del evento, que a dia de hoy, y creo que la
mayoría de los mindonienses estan conmigo, se ha consolidado
como una de las mas importantes citas festivas en Mondoñedo.
Gracias también a todas las personas que durante estos dias
se han pasado por A Bodeguiña, en especial al Motoclub A Ferro,
de Vigo, en el cual hay gente que no falta a la cita con
esta veterana concentración mototurística desde el año 1996
y al Motoclub O Mellor de Cada Casa, de O Salnés, que un año
mas ha acudido en númeroso grupo a la cita y que con su presencia,
me hacen sentir un poco mas cerca de mi otra tierra, O Salnés.
Os dejo una foto que me ha cedido desinteresadamente mi amigo
Jesus, de la web mindonium.com, en la que se puede observar
la Plaza do Concello a tope y debajo los enlaces a los reportajes
videográficos y fotográfico realizados por el mismo para su web: mindonium.com.

-Video de la exhibición de Jaque Stunt y Helio Pereira
-Video de la ruta nocturna y salida del Domingo
-Fotos

Receta de las flores de carnaval

Durante las recientemente pasadas fiestas de carnaval, en A Bodeguiña hemos podido degustar las flores de carnaval "gallegas", postre típico y tradicional de casi todas las zonas de españa.
Este postre dependiendo de la zona o región en la que se hace varìa de nombre aunque son nombres que se parecen mucho:
en Galicia flores de carnaval;
en Asturias florones, florinas,flores;
en Castilla floretas, florones,flores,...etc.

Es un postre que se hace con un molde de hierro o acero. Puede tener diversos tipos de formas y tamaños, de ahì la diversidad de formas que pueden llegar a tener las flores.Aunque el tamaño que mas se suele ver es el de unos 10cm. de ancho y 4cm. de alto.

Tambièn señalar que en casi todas las zonas es un postre que se hace exclusivamente en època de carnaval, aunque tambièn en alguna zona es un postre tìpico de la Semana Santa.

A continuaciòn y a peticiòn de muchos clientes de A Bodeguiña, procederè a detallar la receta que emplea mi madre, que es la mas simple y tradicional, pues existen variantes con ingredientes que tambien se pueden echar a la mezcla para aromatizar o cambiar su textura: anis, rayadura de limón, aroma de vainilla, canela, licores, leche,etc....

La explicaciòn de la receta es la siguiente.

Ingredientes:

-aceite "el que haga falta para llenar la freidora"
-1/2 kg de harina
-8 huevos grandes "mejor si son de casa"
-agua
-azùcar "para espolvorear por ecima"

Elaboraciòn:

En un bol se mezclan los huevos, la harina y el agua que iremos echando poco a poco mientras intentamos conseguir una mezcla homogènea que nos quede ligera sin que llegue a ser lìquida del todo.

Mientras tanto llenamos la freidora o un recipiente que nos sirva como tal, con el aceite y ponemos a calentar, introduciendo dentro el molde para que tambièn este se caliente "dato importante".
Una vez hemos conseguido la mezcla deseada, procedemos a introducir en la mezcla el molde, "siempre bien caliente", teniendo cuidado de no llegar a cubrirlo hasta el borde superior de su forma de flor, "pues si esto llegase a ocurrir la flor no se soltarìa del molde una vez introducido este en el aceite hirviendo".
Introducimos el molde impregnado con la mezcla en la la freidora con el aceite hirviendo y vemos como la flor va tomando forma y desprendiendose del molde.

En cuanto se desprenda del molde, a la flor se le puede dar la vuelta con un tenedor o algùn utensilio que nos sirva a tal efecto, mientras el molde lo mantendremos dentro del aceite calentandose hasta repetir la operaciòn.
En cuanto veamos que la flor esta hecha la retiramos del aceite con cuidado de no romperla y la dejamos escurrir boca abajo, sobre una superficie absorbente para eliminar el exceso de aceite mientras se enfrìa.

Finalmente solo nos queda darle la vuelta, espolvorearlas con azùcar y comèrnoslas.

Espero que la explicaciòn os gustase y os sirva de ayuda.

XXII Concentración mototurística Ruta N-634

Ya está aquí, un año mas, uno de los eventos mas esperados por todos
los mindonienses, la XXII Concentración mototurística Ruta N-634.
Este año, como todos los anteriores, A Bodeguiña intentará estar a
la altura del acontecimiento y dejar el pabellón alto en cuanto
a hospitalidad y trato, tanto con locales como visitantes.
A mi, a pesar de ser miembro del motoclub, me tocará trabajar, asi que
me la pasaré detrás de la barra, aunque no por eso me lo voy a tener
que pasar mal, puesto que podré aprovechar para saludar a visitantes
de anteriores ediciones y reencontrarme con amigos que ya hace
tiempo que no veo.
Desde aquí, A Bodeguiña desea que el acontecimiento se convierta,
un año mas en todo un éxito y que la fiesta no pare.

Ya hay ganador de la cesta de entroido 2011

El afortunado ganador de la cesta de entroido
que A Bodeguiña sorteó entre todos los asistentes
a las VI Xornadas gastronómicas do porco, que se
celebraron durante los dias 5 y 6 de Marzo fué
D. Ricardo Manín Teixeira, focense que dirige
la oficina de Correos de Mondoñedo.

El número agraciado resultó ser el 973, que se correspondía
con las tres últimas cifras del primer premio del sorteo
de la Loteria Nacional celebrado el jueves dia 10 de Marzo de 2011.


Enhorabuena y buen provecho!!

Se acabó el Carnaval 2011

Un año mas hemos podido disfrutar de las fiestas del Carnaval,
y entre todos hemos rendido un buen homenaje a la gastronomía
típica de estas fechas, al buen humor y a la fiesta en general.


Pallasete también estuvo estos dias por Mondoñedo.

Han sido dos semanas intensas y muy concurridas en las que A Bodeguiña
ha puesto todo su empeño en hacer que estas fiestas sigan siendo
un referente en el calendario festivo mindoniense.

Desde este blog os damos las gracias por habernos ayudado
a que estas fiestas hayan sido un éxito. Y en particular,
felicitar y dar las gracias a mi querida madre, que en estos dias ha estado
todos los dias que si filloas para arriba, que si flores para abajo, que si
"orellas",rosquillas, tortillas, empanadas,etc....


Rico,rico...

VI Xornadas gastronómicas do porco.

Durante los dias 5 y 6 de Marzo de 2011 A Bodeguiña
celebró un año mas una nueva edición de las
"Xornadas gastronómicas do porco".


De nuevo la gente de Mondoñedo y de los Ayuntamientos de la comarca de A Mariña,así como algún que otro visitante de Asturias,rendimos a nuestro modo un pequeño homenaje a la carne porcina,siendo este año el raxo o lomo la parte elegida para elaborar los dos pinchos que ofrecimos gratuitamente a nuestros clientes como acompañamiento de su consumición.

Los pinchos fueron los siguientes:

-Pincho de raxo y champiñones


-Empanada de raxo picado y adobado estilo zorza

A Bodeguiña en las Xornadas gastronómicas da Cociña Cunqueiriana

Del dia 11 al 13 de febrero de este año 2011,
A Bodeguiña participó en las primeras
Xornadas gastronómicas da Cociña Cunqueiriana.
En dichas jornadas los bares y restaurantes
de Mondoñedo ofrecimos a nuestros clientes
una pequeña parte del peculiar recetario Cunqueiriano,
en forma de platos,tapas y pinchos.

La propuesta gastronómica de A Bodeguiña consistió en:

-Empanada de pulpo,


-y tortilla de bacalao, patatas y pimientos.